“Me quedé sin palabras”: Telescopios espaciales captan el brutal impacto de DART contra un asteroide.


Las imágenes fueron tomadas por el telescopio James Webb y el Hubble y muestra la gran explosión que generó el choque de la naves espacial con el asteroide Dimorphos.
Dos de los grandes observatorios espaciales de la Nasa, el Telescopio Espacial James Webb y el Telescopio Espacial Hubble, han capturado vistas de un experimento único de la Nasa diseñado para estrellar intencionalmente una nave espacial contra un pequeño asteroide en la primera prueba en el espacio del mundo para la defensa planetaria. Estas observaciones del impacto de la Prueba de redirección de doble asteroide (DART, su sigla en inglés) de la Nasa marcan la primera vez que Webb y Hubble observaron simultáneamente el mismo objetivo celeste.

El 26 de septiembre de 2022, a las 7:14 p. m. EDT, DART se estrelló intencionalmente contra Dimorphos, la pequeña luna del asteroide en el sistema de doble asteroide de Didymos. Fue la primera prueba del mundo de la técnica de mitigación de impacto cinético, utilizando una nave espacial para desviar un asteroide que no representa una amenaza para la Tierra y modificando la órbita del objeto. DART es una prueba para defender la Tierra contra posibles peligros de asteroides o cometas.
Las observaciones coordinadas de Hubble y Webb son más que un hito operativo para cada telescopio: también hay preguntas científicas clave relacionadas con la composición y la historia de nuestro sistema solar que los investigadores pueden explorar al combinar las capacidades de estos observatorios.
“Webb y Hubble muestran lo que siempre hemos sabido en la Nasa: aprendemos más cuando trabajamos juntos”, dijo el administrador de la agencia espacial, Bill Nelson. “Por primera vez, Webb y Hubble capturaron simultáneamente imágenes del mismo objetivo en el cosmos: un asteroide que fue impactado por una nave espacial después de un viaje de siete millones de millas. Toda la humanidad espera ansiosamente los descubrimientos que vendrán de Webb, Hubble y nuestros telescopios terrestres, sobre la misión DART y más allá”.
Las observaciones de Webb y Hubble juntas permitirán a los científicos obtener conocimiento sobre la naturaleza de la superficie de Dimorphos, cuánto material fue expulsado por la colisión y qué tan rápido fue expulsado. Además, Webb y Hubble capturaron el impacto en diferentes longitudes de onda de luz: Webb en infrarrojo y Hubble en visible.
La observación del impacto en una amplia gama de longitudes de onda revelará la distribución de los tamaños de las partículas en la nube de polvo en expansión, lo que ayudará a determinar si arrojó muchos trozos grandes o, en su mayoría, polvo fino. La combinación de esta información, junto con las observaciones de telescopios terrestres, ayudará a los científicos a comprender la eficacia con la que un impacto cinético puede modificar la órbita de un asteroide.
