Concejal de Coquimbo que aludió a “niños mongolitos” fue denunciado en Fiscalía: ofreció disculpas.

Si bien la autoridad ofreció disculpas tras hablar de “niños mongolitos”, la Defensoría de la Niñez presentó una denuncia ante la Fiscalía de Coquimbo por “trato degradante” tras sus afirmaciones.

concejal

Una lluvia de críticas generaron los dichos del concejal de Coquimbo, Abraham Schnaiderman, quien se refirió a los niños en situación de discapacidad como “mongolitos”.

Todo comenzó luego de que el concejal Nelson Martínez encarara al químico farmacéutico por desviar la discusión en materia de seguridad.

Al respecto, Schnaiderman se defendió aludiendo a una actividad que habría realizado durante el fin de semana.

“Todo mi domingo, mi viernes, mi sábado trabajé por los niños coquimbanos muy especialmente por los que sufren, no como otros”, agregó.

Acto seguido, añadió que “fui a una residencia y ahí hay niños que son mongolitos, enfermitos y sufren mucho”, continuó.

El concejal Camilo Ruiz lo interrumpió, pidiendo respeto, “no puede hablar de esa manera… asesórese, ya no se dice así”.

No obstante, de vuelta, Schnaiderman aseguró que “el respeto me lo tienen que tener a mí por los años de experiencia, lo que estoy entregando a Coquimbo. Estamos trabajando, no estamos hueveando”.

Concejal fue denunciado por Defensoría de la Niñez

Los polémicos dichos generaron molestia y críticas de sus propios colegas, además de organizaciones de padres de niños con capacidades diferentes.

Si bien el concejal se disculpó por medio de un video, de todas maneras la Defensoría de la Niñez tomó cartas en el asunto y presentó una denuncia ante la Fiscalía de Coquimbo.

Por medio de sus cuentas en redes sociales, señalaron que “ante las inaceptables declaraciones del concejal Abraham Schnaiderman Volosky, informamos que esta mañana (ayer) hemos presentado ante la Fiscalía de Coquimbo una denuncia por trato degradante en su contra, haciendo uso de nuestras facultades legales”.

Desde el ente persecutor porteño afirmaron que efectivamente ingresó la denuncia y se procederá a revisar los antecedentes que esta aporta.

Consultado si está preocupado por esta denuncia y la repercusión mediática de lo ocurrido, Schnaiderman aseguró a diario El Día que “está bien que la hayan presentado porque tienen que defender a los niños”.

“Pido disculpas a ellos, a las mamás. Esto no se volverá a repetir, reconociendo que aquí hubo un problema generacional, porque yo estudié el síndrome y se conoce como mongolismo”, dijo.

“Hoy son otros los vocablos y yo no estoy al día a veces”, argumentó el químico farmacéutico.

www.facebook.com/radioelmensajero 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YouTube